La sábana representa una herramienta recursiva en sitios donde no hay disponibilidad de una faja pélvica o fronda pélvica.

Indicación:

Su uso se reserva para la inmovilización de fracturas de pelvis principalmente inestables, realmente no hay más indicaciones, de hecho una fractura de pelvis estable, puede manejarse sin necesidad de inmovilizar, ahora, ante la duda… no estaría mal inmovilizar esas fracturas con sábana.

Referencias anatómicas:

Trocánteres mayores de fémur bilateral, saber que es rotación interna y externa de las caderas.

Que sábana sirve:

debe ser una sábana lo suficientemente larga como para rodear el perímetro de la cintura en la pelvis, es decir debe darle más de una vuelta a la pelvis, el ancho de la sábana debe ser suficiente como para cubrir toda la extensión de los trocánteres, un poco mas ancho que eso, es suficiente.

Entonces lo que se necesita es tomar una sábana por su lado más largo y doblarla por la mitad varias veces hasta que el ancho de la sábana cumpla la medida necesaria para cada paciente.

¿Cómo inmovilizar la pelvis con una sábana?

En general se necesitan varias personas para movilizar al paciente en bloque, idealmente una persona en la cabeza y que sujete la cabeza y el cuello, otras dos personas más que movilicen al paciente desde la pelvis y el tronco. Si hay personal extra mucho mejor.

Con el paciente en posición supina se moviliza en bloque girando al paciente sobre su costado derecho o izquierdo, de tal forma que se pueda deslizar la sábana, previamente doblada, por debajo de las caderas a la altura de los trocánteres mayores de fémur bilateral.

Luego se retorna al paciente a su posición supina, se toman los hallux bilateral y se giran hacia dentro, de tal forma que se da rotación interna a ambas caderas. Con en esta configuración se procede a cerrar la sábana específicamente sobre los trocánteres, esto es estrictamente necesario, si se ajusta la sábana proximal o distal a los trocánteres del fémur, se puede agravar la fractura logrando mayor desplazamiento, aumento de sangrado y de hecho arriesgar la vida del paciente.

Finalmente cumpliendo las siguientes condiciones

  • Ambas caderas en rotación interna
  • Unidos los hallux en los pies para mantener la rotación interna
  • La sábana sujetando las caderas sobre los trocánteres mayores

Se puede fijarla sábana por el aspecto anterior del paciente, esto se logra de varias maneras, se puede entorchar la sábana y fijarla con esparadrapo, se puede amarrar o pegarla con esparadrapo de tal manera que se mantenga la función.

¡¡Felicidades, has inmovilizado una pelvis!!

Ahora para llegar a inmovilizar la pelvis con la suficiente confianza de que se hace bien, se deben tener algunos conceptos básicos, por ejemplo, saber que es una fractura estable o inestable de pelvis, saber si el paciente esta hemodinamicamente estable o no, reconocer eso es importantísimo, en general todo el manejo de atención básica y avanzada del paciente politraumatizado. Queda de tarea ¡¡¡jajaja!!!

Si hay dudas sobre el contenido, sugerencias o aportes, bien puede dejarlos en los comentarios. La publicación de los mismos queda a mi libre albedrío ¡Jaja!

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *