La férula de Burkhalter:
Es útil para el manejo de fracturas de metacarpianos, consta de dos férulas que se posicionan en el dorso y palma de la mano con extensión al antebrazo, se debe tener en cuenta varios detalles para la adecuada colocación de la férula de burkhalter.
Permite inmovilización en posición anatómica, con extensión de las articulaciones interfalángicas y flexión de las articulaciones metacarpofalángicas de los dedos, de tal manera que los ligamentos colaterales de estas articulaciones queden inmovilizados en su máxima longitud, previniendo su acortamiento y posterior rigidez en las inmovilizaciones prolongadas.
Indicaciones:
- Fracturas de los metacarpianos, excepto del primero, que se inmoviliza con una espíca del pulgar
Cómo poner una férula de Burkhalter:
Esta férula inmoviliza la muñeca y las articulaciones metacarpofalángicas, la posición del paciente debe ser con la muñeca en extensión 30 a 40 grados y las articulaciones metacarpofalángicas de los dedos deben estar en flexión de 90 grados, excepto el pulgar que debe quedar libre y las articulaciones interfalángicas deben estar con extensión completa.
![posición de la mano en una férula de brukhalter](https://tardedecastigo.com/wp-content/uploads/2024/12/posicion-mano-png-e1734219913226-1024x666.avif)
Generalmente para un adulto se utilizan de dos a cuatro vendas de yeso laminado de 5*5, dos de algodón laminado de 5*5 y dos a tres vendas elásticas de 5*5.
Preferiblemente se aplican dos férulas en la misma inmovilización, una dorsal y otra palmar, cada una debe constar de 10 a 12 capas de yeso laminado. Revisa la guía de cómo preparar una férula. Sin embargo, también se puede poner solo la férula por dorsal.
Los puntos de referencia para la férula dorsal son: por proximal el tercio proximal del antebrazo, por distal las articulaciones interfalángicas distales.
Los puntos de referencia para la férula palmar son: por proximal el tercio proximal del antebrazo y por distal el pliegue palmar distal de la mano, como indica la imagen.
![pliegue distal palmar de la mano](https://tardedecastigo.com/wp-content/uploads/2024/12/pliegue-palmar-fistal-png-e1734220357190-561x1024.avif)
Entonces preparamos las dos férulas de yeso según las instrucciones de como preparar una férula, se alistan las dos férulas por separado, se cubre el antebrazo y la mano con estoquineta (si esta disponible), se venda la extremidad con algodón laminado, primero se moja y fragua la férula dorsal, luego se posiciona en el dorso de la extremidad como indica la imagen.
![férula de burkhalter posición de la férula dorsal con mano en posición anatómica](https://tardedecastigo.com/wp-content/uploads/2024/12/ferula-dorsal-png-e1734220152177-1024x664.avif)
Se mantiene en esta posición con la ayuda de un asistente, o si estas solo se puede usar la gravedad, después se procede a mojar y fraguar la férula palmar, se posiciona por palmar con los puntos de referencia descritos, específicamente el pliegue palmar distal de la mano es fundamental.
![férula palmar burkhalter](https://tardedecastigo.com/wp-content/uploads/2024/12/ferula-palma-png-e1734220684671-1024x628.avif)
Con las dos férulas posicionadas se procede a la fijación definitiva con vendaje elástico y esparadrapo. Finalmente se mantiene la posición de la mano con las articulaciones metacarpofalángicas en flexión 90 grados hasta que endurezca el yeso, esto último es importante porque el paciente tiende a extender los dedos con riesgo de dañar la férula y echar a perder todo el trabajo.
![férula de burkhalter con vendaje](https://tardedecastigo.com/wp-content/uploads/2024/12/burkhalter-final-png-e1734220898547-1024x680.avif)
Con esta configuración se permite la flexión de los dedos, se bloquea la extensión de las metacarpofalángicas y la muñeca conserva una posición anatómica cómoda para el paciente, pero lo más importante es que una vez se retire la férula será más fácil la rehabilitación del paciente.
![férula de burkhalter final](https://tardedecastigo.com/wp-content/uploads/2024/12/burkhalter-vendaje-png-e1734221238624-1024x645.avif)
En caso de dudas, sugerencias, chismes o felicitaciones, por favor dejar en los comentarios.
Te dejo también un enlace para que revises este blog de viajes, es muy bonito www.viajartudestino.com.
0 Comentarios